Identidad Académica

Ingreso Química

Reseña Histórica

La Escuela Profesional de Química es fruto de la necesidad de promoción y desarrollo de la ciencia en la Región Cusco y a lo largo de su historia ha cambiado de nombre en base a las diversas Leyes Universitarias que se han aprobado en el país.

La Sección de Ciencias Químicas fue elevada a la categoría de Facultad en sesión ordinaria del Consejo Universitario en el mes de abril de 1960 (Res. N° 04-1960-UNSAAC.)

La Carrera Profesional de Química se creó dentro de la Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas el 07 de julio de 1986 (Res. N° AU-001-86) en cumplimiento de la Ley Universitaria 2373 (1983) y el Estatuto de la UNSAAC aprobado en 1984.

En 1957, en vista del crecimiento de la sección de Ciencias Químicas, la junta organizadora de la Universidad otorga la misma autonomía académica de la que en esa fecha gozaban las facultades de Letras, Ciencias, Derecho, Educación y Ciencias Económicas, acreditando dos delegados ante el Consejo Universitario.

El 8 de abril d 1960 se promulga la Ley Universitaria 13417 y en aplicación del artículo 23 de la misma, el Consejo Universitario en sesión del 22 de abril de 1960 le reconoce el rango de facultad de Ciencias Químicas, rango que, por rara coincidencia, alcanza a los 25 años de labor continuada y perseverante.

En 1964 la facultad adopta el sistema semestral en su régimen de estudios, además, sustituye la Sección de Química Industrial por la de Química y deja subsistentes las Subsecciones de peritos, de tal manera que queda constituida por dos secciones profesionales: Química e Ingeniería Química, ambas con seis años de estudios. Otorga los títulos profesionales de Químico e Ingeniero Químico y los grados académicos de bachiller y doctor en Ciencias Químicas.

La Escuela Profesional de Química se crea dentro de la Facultad de Ciencias según el Estatuto de la UNSAAC de 2016 y la Ley Universitaria 30220, estatuto que más tarde, en el año 2022 es modificado por Res. Nº AU-010-2022-UNSAAC, la cual reestructura las facultades dentro de la UNSAAC.

Nuestra Misión y Visión

La misión y visión de Escuela Profesional de Química se centran en formar profesionales comprometidos con la ética, la excelencia y el desarrollo social. Su enfoque académico busca contribuir al progreso de la sociedad a través del conocimiento y la innovación en su campo de estudio.

Misión

Formamos profesionales Químicos con un sólido nivel académico, con adecuadas competencias profesionales, valores éticos y humanísticos de pertinencia social, capaces de generar, adaptar, transferir e innovar conocimientos y tecnologías en la disciplina que les permita insertarse y atender exitosamente las necesidades del sector académico y científico, acorde a las exigencias del mercado laboral.

Visión

La Escuela Profesional de Química de la Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una unidad académica acreditada, formadora de profesionales químicos, competentes, éticos, capacitados para resolver problemas en diversas áreas de la ciencia, la tecnología y el ambiente. En ella se realizan actividades de investigación, desarrollo y extensión de excelencia que la convierten en líder y de referencia nacional con proyección internacional.

Nuestra Organización

Esta sección incluye a los responsables de la gestión académica y administrativa, quienes lideran y supervisan el desarrollo de nuestra Escuela Profesional.

docente 01
Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas
Dr. Domingo Walter Kehuarucho Cardenas
Decano
docente 02
Departamento Académico de Química
Dra. Obdulia Mellado Vargas
Director Departamento Académico
docente 02
Escuela Profesional de Química
Dra. Celina Luízar Obregón
Director Escuela Profesional

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC