Malla Curricular

«La malla curricular de Escuela Profesional de Química está diseñada para ofrecer una formación integral, abarcando áreas fundamentales de la disciplina. Su estructura busca desarrollar competencias teóricas y prácticas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su profesión con responsabilidad y ética.

TOTAL DE CRÉDITOS

211
créditos

ESTUDIOS GENERALES

27 créditos

ESTUDIOS ESPECÍFICOS

151 créditos

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

2 créditos

ESTUDIOS DE ELECTIVOS

25 créditos

PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

3 créditos

Plan de Estudios

El plan de estudios de la  Escuela Profesional de Química se enfoca en brindar una educación sólida y especializada en las diversas áreas del conocimiento. A través de un enfoque práctico y teórico, los estudiantes son preparados para aplicar sus conocimientos en situaciones reales, asegurando su capacidad para abordar los desafíos de su campo profesional y contribuir al desarrollo de la sociedad.

Objetivos del programa

Los objetivos del programa de Escuela Profesional de Química están orientados a formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con su campo de estudio. A través de una formación académica sólida, los estudiantes desarrollan habilidades críticas, analíticas y prácticas, preparándolos para enfrentar los desafíos de su profesión y contribuir al desarrollo de la sociedad en diversos ámbitos.

De acuerdo con el perfil profesional del Químico, debe velar por alcanzar los siguientes objetivos:
  • Entender y resolver problemas teóricos y/o prácticos en el campo de la Química y afines.
  • Analizar e interpretar los resultados experimentales.
  • Evaluar y diseñar métodos y/o técnicas químicas.
  • Conformar equipos multidisciplinarios de investigación y ejecución de proyectos de interés local, regional y nacional.
  • Generar en los estudiantes la capacidad de valorar la importancia de la química en el contexto industrial, económico, ambiental y social.
Formar profesionales con sólido conocimiento científico y visión crítica, capaces de abordar problemas científicos y tecnológicos desde el rol de la ciencia Química en el mundo contemporáneo. En este entender se forma a los estudiantes, futuros profesionales Químicos, para alcanzar y usar los conocimientos, destrezas y habilidades, así como valores y actitudes que les permitan ser capaces de:
  • Interpretar las teorías y leyes fundamentales de la Química a partir del análisis del sistema de conocimientos básicos y de la interrelación que se establece con otras disciplinas afines a ella, como antecedente teórico a su aplicación práctica.
  • Investigar los procesos en los que se verifican cambios en la estructura de la materia, a partir de la interpretación de los conocimientos básicos adquiridos, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad y al rendimiento en la obtención de productos químicos.
  • Dirigir o integrarse en los procesos de formulación y desarrollo de los proyectos de investigación que conduzcan a la producción de nuevos conocimientos, o proyectos tecnológicos que conduzcan a contribuir a la solución de problemas de la sociedad.
  • Realizar el control analítico de materias primas, productos intermedios y finales, aplicando los conocimientos, métodos y técnicas adecuados, así como habilidades profesionales, que permitan satisfacer las demandas de la sociedad y la industria.
  • Caracterizar las materias primas y productos terminados dentro de un proceso químico a partir de su análisis químico, con la finalidad de garantizar la calidad de los productos.
  • Desarrollar nuevos procesos de producción de materiales, sustancias químicas y formulaciones a partir de la aplicación de medidas de control adecuadas con la finalidad de contribuir a la preservación del medio ambiente.
  • Aplicar diferentes métodos para la obtención de materias primas, a partir de fuentes naturales o mediante procesos de síntesis, con la finalidad de satisfacer las de demandas de producción de sustancias químicas.
Formamos profesionales Químicos, líderes, innovadores, competitivos y humanistas, promoviendo la investigación básica y aplicada comprometida con el desarrollo sostenible de la región y el país.
  1. El profesional Químico requiere de una formación integral con una base científica, humanista, competitivo y ética, comprometidos con el desarrollo de la región y el país.
  2. Proporcionar a los estudiantes una base sólida y equilibrada con conocimientos químicos y habilidades prácticas.
  3. Generar en los estudiantes la capacidad de valorar la importancia de la química en el contexto industrial, económico, ambiental y social.

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC